Capítulo III: Sistemas de Información, Organizaciones, Administración y Estrategia
Tema 3.1 Organizaciones y Sistemas de Información
La organización es una estructura social formal, estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios.
La organización es una estructura social formal, estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios.
3.2 El Cambiante rol de los Sistemas de
Información en las Organizaciones
3.3 Gerentes , Toma de decisiones y Sistemas de Información
El Papel de los Gerentes y la Toma de Decisiones en las Organizaciones
El rol más importante de un Gerente del nivel que represente en una organización es la toma de decisión; es muy normal que el juzgamiento de parte de todos los representados en la entidad para la cabeza del grupo sea según su toma de decisiones. Los sistemas de información ayudan desde el punto de vista administrativo a comunicar y distribuir la información pero no tanto en el momento de la toma de decisión administrativa.
Por medio de un mapa de conceptos se expondrá desde los inicios de la teoría de la administración hasta los modelos contemporáneos que se han asentado en la vida administrativa para explicar cómo hacen los gerentes para tomar decisiones acertadas con el objetivo de generar el mayor beneficio y ganancia a su organización.
3.3 Gerentes , Toma de decisiones y Sistemas de Información
El Papel de los Gerentes y la Toma de Decisiones en las Organizaciones
El rol más importante de un Gerente del nivel que represente en una organización es la toma de decisión; es muy normal que el juzgamiento de parte de todos los representados en la entidad para la cabeza del grupo sea según su toma de decisiones. Los sistemas de información ayudan desde el punto de vista administrativo a comunicar y distribuir la información pero no tanto en el momento de la toma de decisión administrativa.
Por medio de un mapa de conceptos se expondrá desde los inicios de la teoría de la administración hasta los modelos contemporáneos que se han asentado en la vida administrativa para explicar cómo hacen los gerentes para tomar decisiones acertadas con el objetivo de generar el mayor beneficio y ganancia a su organización.
3.4 Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
Sistemas a nivel de computo a cualquier nivel de la organización que cambian las metas, operaciones, productos, servicios o relaciones con el entorno de las organizaciones para ayudar a la organización a obtener una ventaja competitiva.
Estrategia a Nivel de Negocios y el Modelo de Cadena de Valor: las estrategias genéricas más comunes en este nivel son:
·
Convertirse en el productor de más bajo costo
·
Diferenciar su producto o servicio
·
Cambiar el radio de acción de competencia
ampliando el mercado para incluir mercados globales o estrechándolo al
enfocarse en nichos pequeños que sus competidores no atiendan bien.
Apalancamiento de la
Tecnología en la cadena de Valor
Modelo de cadena de Valor: modelo que resalta las actividades primarias o específicas que agregan un margen de valor a los productos de la empresa en los que se pueden aplicar mejor los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva.
Las organizaciones tienen una ventaja competitiva cuando le proporcionan más valor a sus clientes o cuando le dan el mismo valor a los clientes pero a un precio más bajo.
Red Valor: Red de empresas independientes dirigidas al cliente que utilizan la TI para coordinar las cadenas de valor para elaborar colectivamente un producto o servicio destinado a un mercado. Las empresas deben tratar de desarrollar sistemas de información estratégicos tanto para las actividades internas como externas de la cadena de valor que agreguen el mayor valor.
Productos y Servicios de los Sistemas de Información:
La diferenciación en los productos es una estrategia competitiva para crear lealtad a la marca desarrollando productos y servicios nuevos y únicos que los competidores no puedan duplicar fácilmente.
Sistemas para enfocarse en Nichos de Mercado: a través de la diferenciación enfocada que es una estrategia competitiva para desarrollar nuevos nichos de mercado para productos o servicios especializados en los que una empresa pueda competir mejor que sus competidores en un área objetivo.
Sistema de Respuesta Eficiente a Clientes y Administración de la Cadena de Abastecimiento: La integración de las cadenas de valor se puede llevar más adelante enlazando la cadena de valor del cliente con la cadena de valor de la empresa en un sistema de respuesta eficiente a clientes. Las empresas que utilizan sistemas para enlazarse con clientes y proveedores que pueden reducir sus costos de inventarios y responder rápidamente a las demandas del cliente.
Sistema de Respuesta eficiente a Clientes: sistema que enlaza directamente el comportamiento del consumidor con la distribución, la producción y las cadenas de abastecimiento.
Costos de cambio: el gasto en tiempo y recursos en que incurren un cliente o una compañía cuando cambian de un proveedor o un sistema a un proveedor o un sistema de la competencia.
Estrategias a Nivel Empresarial y TI
Los sistemas de información pueden mejorar el desempeño total de todas las unidades de negocios promoviendo sinergias y ventanas competitivas. La razón de las sinergias es que cuando algunas unidades se pueden utilizar como entrada a otras o que dos organizaciones puedan combinar mercados y experiencia, estas relaciones ayudan a reducir costos y generar utilidades.
Modelo de cadena de Valor: modelo que resalta las actividades primarias o específicas que agregan un margen de valor a los productos de la empresa en los que se pueden aplicar mejor los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva.
Las organizaciones tienen una ventaja competitiva cuando le proporcionan más valor a sus clientes o cuando le dan el mismo valor a los clientes pero a un precio más bajo.
Red Valor: Red de empresas independientes dirigidas al cliente que utilizan la TI para coordinar las cadenas de valor para elaborar colectivamente un producto o servicio destinado a un mercado. Las empresas deben tratar de desarrollar sistemas de información estratégicos tanto para las actividades internas como externas de la cadena de valor que agreguen el mayor valor.
Productos y Servicios de los Sistemas de Información:
La diferenciación en los productos es una estrategia competitiva para crear lealtad a la marca desarrollando productos y servicios nuevos y únicos que los competidores no puedan duplicar fácilmente.
Sistemas para enfocarse en Nichos de Mercado: a través de la diferenciación enfocada que es una estrategia competitiva para desarrollar nuevos nichos de mercado para productos o servicios especializados en los que una empresa pueda competir mejor que sus competidores en un área objetivo.
Sistema de Respuesta Eficiente a Clientes y Administración de la Cadena de Abastecimiento: La integración de las cadenas de valor se puede llevar más adelante enlazando la cadena de valor del cliente con la cadena de valor de la empresa en un sistema de respuesta eficiente a clientes. Las empresas que utilizan sistemas para enlazarse con clientes y proveedores que pueden reducir sus costos de inventarios y responder rápidamente a las demandas del cliente.
Sistema de Respuesta eficiente a Clientes: sistema que enlaza directamente el comportamiento del consumidor con la distribución, la producción y las cadenas de abastecimiento.
Costos de cambio: el gasto en tiempo y recursos en que incurren un cliente o una compañía cuando cambian de un proveedor o un sistema a un proveedor o un sistema de la competencia.
Estrategias a Nivel Empresarial y TI
Los sistemas de información pueden mejorar el desempeño total de todas las unidades de negocios promoviendo sinergias y ventanas competitivas. La razón de las sinergias es que cuando algunas unidades se pueden utilizar como entrada a otras o que dos organizaciones puedan combinar mercados y experiencia, estas relaciones ayudan a reducir costos y generar utilidades.
|
Proveedores
|
Estrategia a Nivel de
Negocios
|
Clientes
|
||
|
La Empresa Comercial
|
||||
|
Administración de la cadena de Abastecimiento
|
Estrategia empresarial
|
Respuesta eficiente a
Clientes
|
||
|
Inventario sin
existencias
|
Diferenciación de
Producto (Productos de la TI)
|
Sistemas de Punto de
venta
|
||
|
Reabastecimiento continuo
|
Diferenciación enfocada
(Análisis de Datos)
|
Análisis de Datos
|
||
|
Entrega justo a tiempo
|
Producto de Bajo Costo
|
Pedidos en Línea
|
Mejoramiento de las competencias centrales: Una competencia central es una actividad en la que una empresa destaca como líder de clase mundial. Se basa en el conocimiento obtenido en muchos años de experiencia y una organización de investigación de primera clase, o simplemente en gente que hace las cosas al pie de la letra y se mantiene al corriente del nuevo conocimiento externo.
El modelo de Fuerzas Competitivas: modelo utilizado para describir la interacción de influencias externas, en particular amenazas y oportunidades que afecta la capacidad de competencia de una organización.
Economía de Redes: Modelo de sistemas estratégicos a nivel industrial basado en el concepto de una red en la agregar otro participante implica un costo marginal de cero pero que puede crear mucho más utilidades marginales.
Cmap Sistemas de Información y Estrategia de
negocios.
Bibliografia:
Laudos, Kenneth. y Laudon, Jane P.Sistemas de información gerencial Octava edición.
Pearson Eduación , Mexico, 2004ISBN 970-26-2528-8Area Universidad